Blog

¿cuáles son las costumbres en un restaurante en Alemania?

Fecha: 17/Sep/2019

¿Sabes qué puedes encontrarte en un restaurante alemán? Bueno, comida, camareros, mesas y sillas. Pero te vamos a decir más costumbres que son muy particulares de los restaurantes alemanes. Lo primero que deberías saber que en Alemania es costumbre compartir mesa con extraños. Tal cual. En la gran mayoría de restaurantes alguien que no conoces se sienta en tu misma mesa y compartirá ese momento contigo. En España siempre te asignan una mesa para los comensales exactos que te acompañan. En Alemania puede que no. Otra costumbre también particular es que lo primero que te van a pedir los camareros son las bebidas. En España, en cambio, suelen esperar a que lo pidas todo junto. Y por último está el tema de las Cuentas separadas. En Alemania es lo más normal del mundo. Cada uno paga lo suyo y recibe su correspondiente «Quittung». Si somos muchos en la mesa y más o menos hemos tomado lo mismo, lo que sucede en España es que se suele «pagar a medias». Esto es, dividir el importe total entre los comensales, de forma que todos pagan lo mismo. Y ya por último mencionamos más costumbres que te puedes encontrar: Conocen más de 1.000 tipos distintos de salchichas, que consumen habitualmente. La cerveza es la bebida por excelencia en el país, también cuentan con distintas variedades e incluso se consumen con las comidas diarias como el almuerzo o la cena. Algunos tipos de cerveza son utilizadas del mismo modo que las gaseosas en otros países. Los alemanes tienen su propia versión del chucrut, pero en este caso se fabrica con un tipo de repollo finamente picado y fermentado en agua con sal. Conocido como Sauerkraut, este plato se utiliza como un acompañamiento para carnes y otras preparaciones. En los restaurantes las propinas para los camareros acostumbran tener un valor cercano al 10% de lo consumido. Los desayunos son todo lo opuesto a livianos, por lo general son extremadamente abundantes e incluyen distintas variedades de quesos, embutidos, panecillos y salchichas. A pesar de ello, los almuerzos también acostumbran ser abundantes, y la cantidad de alimentos ingeridos disminuye en el resto del día hasta llegar a una cena liviana. Estas tradiciones pueden observarse incluso en los menús de los distintos restaurantes. La carne más utilizada en sus platos es la de cerdo, y respecto a las verduras destaca una importante presencia de zanahorias y nabos. Por lo general limpian los envases de comida enlatada antes de desecharlos, para evitar los malos olores en la basura. Su postre más conocido y universal es el Strüdel, que se hace con una masa enrollada que adentro posee frutas. El más popular es el de manzana. Los Brezels o Pretzels para el resto del mundo están por todas partes. Existen salados y dulces, con sabores y agregados, pero básicamente los clásicos se hacen con una masa de pan horneada en forma entrelazada.

Leer Más[...]

Pimienta verde

Fecha: 23/Jul/2019

La pimienta verde se puede utilizar como especia universal, para condimentar casi todos los platos y recetas. Deja un suave y sabroso paladar a pimienta y aporta un aroma fresco a fruta. Es un ingrediente gourmet, indispensable en muchas preparaciones de nuestras cocinas. La pimienta verde se obtiene de los granos de pimienta verdes aún inmaduros de la planta de pimienta real (Pipper Nigrum). Es la misma planta que la pimienta negra, roja y blanca. Los diferentes colores se deben a los distintos grados de maduración. Nuestra pimienta verde "GREEN CROWN" se presenta en una exquisita salmuera. Tiene un aroma fresco emparejado con que es la más suave de las variedades genuinas de pimientas. Le presentamos algunas sugerencias para sazonar con pimienta verde: Los usos más clásicos incluyen salsas ligeras, con nata o salsas de mezcla de varias pimientas con el grano de pimienta verde entero.  También para adobos.  O en una crema a la pimienta. Para utilizar en platos de Carne como: bistec, pollo, venado, pato, el pescado a la parrilla, filetes de pescado blanco, crustáceos y mariscos. Una amplia variedad de Sopas, de tomate, de pollo, para aderezar marmitacos en terrinas, etc. También da un toque especial a las Vinagretas, ensaladas, tortillas, Cremas, queso o mezclándolo con un buen Paté. Y por supuesto su exquisito sabor combina especialmente con los platos orientales. Qué tal si la pruebas!!!!!! Más información aquí

Leer Más[...]

Diseño y hospedaje: Internetísimo.com