El jugo de remolacha puede ayudarnos a mantener el rendimiento físico mejor que cualquier bebida energética. ¿Sabías que sus hojas contienen más hierro que las espinacas?
La remolacha es un alimento originario de las costas del norte de África, Asia, y Europa, aunque en la actualidad se encuentra en todo el mundo. Al principio, solo se aprovechaban sus hojas pero, más tarde, se empezó a cultivar la raíz de remolacha roja y dulce, que hoy en día forma parte de la cocina de todo el mundo.
Baja la presión arterial
El jugo de remolacha puede ayudar a reducir los niveles de presión arterial en cuestión de horas. Esto podría deberse a sus nitratos de origen natural, que se convierten en óxido nítrico que, a su vez, contribuye a la relajación y dilatación de los vasos sanguíneos. Esto mejora la circulación y contribuye al control de la presión arterial.
Mejora el rendimiento físico
Un vaso de jugo de remolacha es completamente natural y ofrece un beneficio similar a las bebidas energéticas.
La conversión de nitratos en óxido nítrico ayuda a reducir el impacto del ejercicio en el cuerpo y mejora la resistencia. Un estudio comprobó que las personas que bebieron jugo de remolacha antes de practicar ejercicio obtuvieron un rendimiento de hasta 16% más en comparación de quienes no lo bebieron.
Combate la inflamación
La remolacha es una fuente de betaína, un nutriente capaz de proteger las células, proteínas y enzimas contra el estrés ambiental. Además, posee un alto poder antiinflamatorio que protege los órganos internos, mejora los factores de riesgo vascular y previene diferentes enfermedades crónicas.
Desintoxica el cuerpo
Los pigmentos conocidos como betalin, que proporcionan el característico color a esta hortaliza, ayudan en el proceso de desintoxicación del organismo.
Sus nutrientes y antioxidantes naturales combaten los radicales libres y ayudan a depurar órganos como el hígado, los pulmones y la sangre.
Fuente de minerales y fibra
El jugo de remolacha es una gran ayuda para las defensas gracias a su alto contenido de vitamina C, fibra y minerales:
Tiene propiedades anticancerígenas
Varias investigaciones han relacionado el consumo de remolacha con la prevención del cáncer. Según estos estudios, los fitonutrientes, que dan el particular color rojo a las remolachas, podrían ser los responsables de este beneficio. Los resultados de varios estudios demostraron que el extracto de remolacha reduce las formaciones tumorales. Así mismo, se han encontrado resultados positivos en el tratamiento contra el cáncer de páncreas, mama y próstata.