Blog

Puré de fresa

Fecha: 24/Oct/2019

Crop's tiene más de 30 años de experiencia en el cultivo y la congelación de las mejores variedades de fruta se seleccionan cuidadosamente de las mejores áreas de cultivo. Son ya muchos años de relación y trabajo directo con los productores del área de cultivo de la fruta. Con lo que se ha potenciado el apoyo y la confianza con los agricultores locales para garantizar que los frutos se traten con el máximo cuidado.   El Puré de fresa, mantiene su gran sabor natural a fruta fresca. Son fresas carnosas de color rojo y sabor agridulce, de pequeño tamaño con forma redonda o cónica y un aroma característico. Este puré de fresa está hecho con fresas 100% seleccionadas que se prensan y tamizan. No contiene conservantes ni colorantes y conservan el sabor puro de las fresas, su color natural y, por supuesto, sus propiedades, con la máxima retención de vitaminas.       Sin lactosa Sin gluten Sin huevo   Su adecuado tamaño y práctica presentación, logra el máximo margen de beneficio:- Sin desperdicio - 1 kg comprado = 1 kg de peso escurrido = 1 kg listo para usar. Contiene 90% de fresas y 10% de azúcar. El producto está disponible todo el año.   Esta pulpa es muy versátil y puede cambiar sabores entre agridulce para recetas dulces... o guisos salados, que requieren un contraste como la fresa. Por ejemplo, la salsa de fresas para verduras a la parrilla. O una muselina de puré de fresa y crema.     Sopa de fresas con aguacate y anchoas: No es un gazpacho de fresas, es una sopa de esta fruta con un poco de cebolla, pimienta rosa, aceite de sésamo... y una guarnición que le va de lujo.     ¡Trae puré de fruta a tus creaciones culinarias!   Recuerda que puedes comprar el puré de fresas en María Drexler.

Leer Más[...]

¿cuáles son las costumbres en un restaurante en Alemania?

Fecha: 17/Sep/2019

¿Sabes qué puedes encontrarte en un restaurante alemán? Bueno, comida, camareros, mesas y sillas. Pero te vamos a decir más costumbres que son muy particulares de los restaurantes alemanes. Lo primero que deberías saber que en Alemania es costumbre compartir mesa con extraños. Tal cual. En la gran mayoría de restaurantes alguien que no conoces se sienta en tu misma mesa y compartirá ese momento contigo. En España siempre te asignan una mesa para los comensales exactos que te acompañan. En Alemania puede que no. Otra costumbre también particular es que lo primero que te van a pedir los camareros son las bebidas. En España, en cambio, suelen esperar a que lo pidas todo junto. Y por último está el tema de las Cuentas separadas. En Alemania es lo más normal del mundo. Cada uno paga lo suyo y recibe su correspondiente «Quittung». Si somos muchos en la mesa y más o menos hemos tomado lo mismo, lo que sucede en España es que se suele «pagar a medias». Esto es, dividir el importe total entre los comensales, de forma que todos pagan lo mismo. Y ya por último mencionamos más costumbres que te puedes encontrar: Conocen más de 1.000 tipos distintos de salchichas, que consumen habitualmente. La cerveza es la bebida por excelencia en el país, también cuentan con distintas variedades e incluso se consumen con las comidas diarias como el almuerzo o la cena. Algunos tipos de cerveza son utilizadas del mismo modo que las gaseosas en otros países. Los alemanes tienen su propia versión del chucrut, pero en este caso se fabrica con un tipo de repollo finamente picado y fermentado en agua con sal. Conocido como Sauerkraut, este plato se utiliza como un acompañamiento para carnes y otras preparaciones. En los restaurantes las propinas para los camareros acostumbran tener un valor cercano al 10% de lo consumido. Los desayunos son todo lo opuesto a livianos, por lo general son extremadamente abundantes e incluyen distintas variedades de quesos, embutidos, panecillos y salchichas. A pesar de ello, los almuerzos también acostumbran ser abundantes, y la cantidad de alimentos ingeridos disminuye en el resto del día hasta llegar a una cena liviana. Estas tradiciones pueden observarse incluso en los menús de los distintos restaurantes. La carne más utilizada en sus platos es la de cerdo, y respecto a las verduras destaca una importante presencia de zanahorias y nabos. Por lo general limpian los envases de comida enlatada antes de desecharlos, para evitar los malos olores en la basura. Su postre más conocido y universal es el Strüdel, que se hace con una masa enrollada que adentro posee frutas. El más popular es el de manzana. Los Brezels o Pretzels para el resto del mundo están por todas partes. Existen salados y dulces, con sabores y agregados, pero básicamente los clásicos se hacen con una masa de pan horneada en forma entrelazada.

Leer Más[...]

Diseño y hospedaje: Internetísimo.com